Se prorrogan los ertes hasta el 31 de mayo - OFERTAS DE TRABAJO EN EL SECTOR SERVICIOS

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

martes, 19 de enero de 2021

Se prorrogan los ertes hasta el 31 de mayo

 




 El nuevo pacto mantiene importantes avances sociales, como el contador a cero en la prestación por desempleo hasta 2022, la imposibilidad de despedir en los seis primeros meses de que finalice el ERTE, la ampliación de las exoneraciones y el mantenimiento de la cuantĆ­a de las prestaciones.

► Esta nueva prórroga posibilita que las empresas se mantengan, se preserve el empleo y la economĆ­a no retroceda mĆ”s.

UGT, CCOO, CEOE y Cepyme alcanzan un nuevo acuerdo con el Gobierno para prorrogar los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) hasta el 31 de mayo de 2021, y que supone una prórroga del acuerdo anterior, que sólo introduce cambios muy concretos respecto al mismo, y que evitarÔ el cierre de muchas empresas y garantizarÔ el empleo de muchas personas trabajadoras en nuestro país.

Para CCOO y UGT, este es un acuerdo para que los ERTE continúen siendo el instrumento fundamental para evitar la destrucción de empleo y el cierre de empresas y que posibilite que la economía no retroceda.

Esta prórroga mantiene importantes garantías de empleo y da certidumbre a la sociedad ante una situación de crisis sanitaria, social y económica sin precedentes hasta que superemos esta pandemia.
En este sentido, esta nueva prórroga mantiene puntos tan importantes como:

  •  El "contador a cero" en la prestación por desempleo hasta el 1 de enero de 2022.
     
  • La cuantĆ­a de las prestaciones por desempleo en el 70% de la base reguladora.
     
  • Todas las garantĆ­as de empleo y la imposibilidad de despedir por seis meses a los trabajadores y trabajadoras afectados por ERTE.
     
  •  El nivel de las exoneraciones.
     
  • La formación para personas que estĆ©n en ERTE. Se les considera colectivo prioritario para acceder a las iniciativas formativas y se programan planes especĆ­ficos adaptados a estas personas.
  • Se mantiene la ayuda extraordinaria para las personas con contratos fijos discontinuos.
  • Las tres modalidades de ERTE

UGT y CCOO ponen en valor el modelo de los ERTE como mecanismo de flexibilidad que evita acudir al despido como fórmula de ajuste y considera que este acuerdo es muy importante para nuestro país, como se ha demostrado desde el inicio de la pandemia. Para ambos sindicatos, resulta imprescindible mantener la fortaleza de nuestro tejido productivo y seguir preservando la protección social hacia las personas, con el fin de mantener la economía en las mejores condiciones y conseguir una recuperación justa y eficiente para todos cuando finalice la pandemia.

CCOO y UGT resaltan el clima de entendimiento entre los agentes sociales y que se haya alcanzado el acuerdo con margen antes de que finalizara el anterior.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contenido Protegido

Este contenido estĆ” protegido contra la copia.

Publicaciones Populares