💼 Así se indemniza el despido de un trabajador fijo discontinuo
El contrato fijo discontinuo es habitual en sectores como la hostelería, el transporte o la educación. Pero cuando se produce un despido, surgen dudas clave: ¿hay derecho a indemnización? ¿cómo se calcula? En este artículo lo explicamos de forma clara y actualizada.
📌 Índice
🧾 ¿Hay derecho a indemnización?
El trabajador fijo discontinuo tiene derecho a indemnización si se produce:
- Un despido objetivo (económico, organizativo...)
- Un despido disciplinario improcedente
- Una no reincorporación injustificada tras el fin de una campaña
No hay indemnización si se trata de una baja voluntaria o final de campaña sin despido, aunque sí debe abonarse el finiquito.
📉 ¿Cómo se calcula la indemnización?
Según el Tribunal Supremo (sentencia mayo 2025), la indemnización solo se calcula sobre los periodos efectivamente trabajados. No se tienen en cuenta los meses de inactividad entre campañas.
La fórmula general es:
Salario diario × días por año trabajado × años trabajados (solo periodos activos)
📑 ¿Y el finiquito?
El finiquito sí debe abonarse siempre que se extingue el contrato. Incluye:
- Salarios pendientes
- Pagas extra prorrateadas
- Vacaciones no disfrutadas
⚖️ ¿Qué pasa si no me llaman?
La falta de llamamiento tras una campaña puede considerarse un despido improcedente. En ese caso, se puede reclamar indemnización por despido.
El plazo para actuar es de 20 días hábiles desde que debió producirse la reincorporación.
🛠 Conclusión
El despido de un trabajador fijo discontinuo puede conllevar indemnización, pero solo se computan los periodos efectivamente trabajados. Esto puede reducir considerablemente la cantidad a percibir frente a un trabajador indefinido ordinario.
Conviene revisar cada caso concreto con cuidado, ya que hay muchos matices que pueden influir en el resultado.
❓ FQS – Preguntas Frecuentes
¿Cuándo hay indemnización para un fijo discontinuo?
Cuando hay un despido improcedente, objetivo o no reincorporación injustificada.
¿Se cuentan los años de inactividad entre campañas?
No. Solo los periodos efectivamente trabajados se computan para la indemnización.
¿Siempre me tienen que pagar el finiquito?
Sí. El finiquito debe abonarse siempre, aunque no haya indemnización.
¿Qué puedo hacer si no me llaman a trabajar en la nueva campaña?
Puede tratarse de un despido tácito. En ese caso, tienes 20 días hábiles para reclamar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario